La Corporación Socio-cultural Piedra de Sol dentro del marco de la investigación vivencial, la promoción y protección de los derechos humanos con el apoyo directo de acompañamiento humano, profesional y financiero de la empresa social del estado hospital san Juan de dios, viene realizando la campaña “Cuento Teatro de la Salud” para el fomento de los derechos sexuales y reproductivos y la prevención de la drogadicción, el embarazo adolescente y el suicidio con enfoque diferencial de género en el municipio de Sonsón Antioquia.
A partir de la memoria del territorio
desarrollamos la metodología del lenguaje de los sentidos, del cuerpo, y de la
identidad comunitaria para reflejar la violencia sexual en la mujer y el hombre,
el aborto, el suicidio, el embarazo en adolescente y el consumo de sustancias psicoactivas
como consecuencias de la vulnerabilidad de los derechos íntegros del ser humano,
y desde esta perspectiva el teatro antropológico, la poesía y la música como acontecimiento de lo social surgen como laboratorio y creaciones en escena
mediante testimonios humanos para convertirse en reportajes gráficos y
corporales en el espacio, para reivindicar las voces de la comunidad como reconocimiento del empoderamiento de cada una de los individuos
participantes.
“Las palabras surgían a borbotones
como un cuerpo herido tendido en la calle, en el barrio, en la cama, en la
trinchera, en el campo de guerra, en el escenario de la violación, el llanto
cada vez era mas doloroso, los recuerdos de la ternura desaparecían en el
paisaje de lo cotidiano, el amor se abismaba y la soledad llegaba con todos los
tormentos de la historia, y bajo el silencio y el miedo, el agua aparecía como
un águila invisible para comunicar la
esperanza del vuelo, de ese volver a levantar el rostro, de ese lavar con el viento y la brizna la vergüenza
tatuada en la piel”.
Durante diez días de intensivo
trabajo en el municipio de Sonsón se dieron
lugar funciones de teatro, música experimental y creación colectiva sobre la base
dramatúrgica de Yhimmy Echavarria, personal profesional de la corporación y
artistas del municipio, aprovechando los talentos locales para generar una
campaña de impacto entre jóvenes de la localidad. También se vienen
implementando talleres formativos en la prevención de las principales problemáticas
que aquejan a las y los adolescentes del
departamento en el sector de la salud pública.
En los talleres 180 jóvenes de las
instituciones educativas del casco urbano han estado elaborando sus reflexiones con base en el
ejercicio de memoria sobre las temáticas tratadas, reflexionando sobre sus
planes de vida y sobre la responsabilidad y autonomía con sus presentes y
futuros. Además mediante creaciones plásticas, dramatúrgicas y literarias se
han plasmado las impresiones y vivencias de las y los adolescentes, en lo que
se ha convertido en un laboratorio socio-artístico que se expondrá en próximos
días al público general.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La muerte solo tiene importancia a medida que vamos viendo que no nos va a alcanzar la vida para todo lo que deseamos.
Por eso amor cada vez que te
miro a tus ojos me doy cuenta que eres más fea.
Fumar es bueno y viajamos a
un zoológico maravilloso, donde vemos hermosos unicornios con cocaína en el
cacho.
Ho soledad hermosa vecina
que no se baña ni aunque le paguen por hacerlo.
Para que suicidarse si aun
después de la muerte nuestros problemas existen.
A pesar de que acabas con
una vida es un gran pecado, nunca sabemos si morirá en tan fatal caso o podrá
ser en uno peor.
Un ser indefenso dentro del
cuerpo de una niña que aun semejante a este, ella es también indefenso.
Y ahí besos, aquellos
increíbles pasaportes a un mundo ilógico donde solo viven dos.
Autor
Juan Felipe Ocampo-estudiante normal superior.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pensaba
en mi amada, una lágrima bajaba por mi rostro y golpeaba en el frio pavimento,
mi cuerpo estaba lleno mis más sucias porquerías, por mi mente pasaba el olor
de su ropa, como una anestesia que sedaba mi cuerpo, el dolor de las agujas
inyectadas en mis manos me hacía pensar en lo deplorable de la vida.
Las
gotas de agua golpeaban mi techo y el viento cruzaba por la ventana como un
intruso previo aviso, allí estaba yo recostado en un sofá como un mendigo,
estaba a punto de dejar este mundo, mi decisión no tenia vuelta atrás, había inyectado en mi cuerpo un toxico que
quemaba mis venas. Las drogas me habían hecho olvidar el dolor, todo por un
amor perdido que había dejado una huella imborrable en mi alma como un acero lo
hace 1.000 grados.
En
este momento pienso que la vida es una mierda, mi momento se acerca, el tic tac
de un viejo reloj que había allí, resonaba en mi mente como un tambor, interrumpía la calma previa a mi muerte, era
lo correcto, era la idea que cruzaba mi mente, de igual modo nunca había tenido
el cariño de nadie.
Mis
ojos entreabiertos observaron la muerte con su negro abrigo, la sangre que
brotaba por mi boca cubría mi cuerpo, tenía un aspecto cálido, por un momento
sentí flotar y dejar la tierra, mi mente me guiaba a ese camino oscuro, el
ultimo sonido fue a mi amada postrada en mi sofá, diciéndome que me amaba.
Autor
CARLOS DANIEL OSPINA
SALAZAR.- estudiante I.E Braulio Mejía
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El
inhalaba el humo de la gloria de su plenitud completa respiraba el aire que la
ponía inquieta, vivía tranquila sin ninguna molestia, pero había algo que la
acercaba a ella.
Tenía
un vacío tan profundo tan solo lleno de humo, inconformidades si medida fueron
invadiendo su vida, la llevaron a la definitiva de jugar como solo ella una
frívola.
Bebía
y se desquiciaba, besaba y abandonaba… Soñaba… Soñaba y amaba aquel que la
desvelaba, lloraba, lloraba y se desgarraba el alma a ratos, a sueños… Se moría
en vida y vivía sin… Aquella cosa que llama vida.
Y
quien puede ayudarla si tan solo respira, ese humo infinito que termina con su
vida.
Vida,
cual vida esta agonía no es vida.
Autor
LAURA ISABEL CASTAÑO
BUSTAMANTE. Estudiante I.E técnico industrial.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nos
tocó partir
Tus
ojos son luceros
El
derecho roba besos y el izquierdo corazón
La
droga es la madre de todos los vicios
El
aborto se desprende del dolor más doloroso del mundo
El
suicidio es el camino al olvido de nuestro camino
Violación
camino a la destrucción
Autor
PABLO ANDRÉS CHISPAS.
Estudiante .I.E TECNICO INDUSTRIAL
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTA CAMPAÑA ESTA SIENDO COFINANCIADA POR LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DEL MUNICIPIO DE SONSÓN Y LA CORPORACIÓN SOCIOCULTURAL PIEDRA DE SOL.
ESTA SIENDO PATROCINADA POR SECRETARIA DE EDUCACIÓN E INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MISMO. I.E. BRAULIO MEJIA-I.E.ROSA MARIA PAVAS-I.E. ITA-I.E.NORMAL SUPERIOR-I.E. TECNICO INDUSTRIAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario